Update cookies preferences

info@moviendote.es | +34 627456551 |

Por qué Google Merchant Center rechaza tus productos y cómo solucionarlo

Si tus productos aparecen como rechazados en Google Merchant Center, no se mostrarán en Google Shopping, lo que puede frenar tus ventas incluso si tus campañas están bien configuradas.

En este artículo te explico las causas más comunes y cómo resolverlas paso a paso.

1. Comprueba el motivo exacto del rechazo

El primer paso es entrar en tu cuenta de Google Merchant Center y abrir la sección Productos → Diagnóstico. Ahí verás los errores y advertencias agrupados por tipo. Algunos son leves, pero los de color rojo indican que el producto está completamente excluido de los anuncios.

Ejemplos habituales:

  • Precio inconsistente entre el feed y la página de destino
  • Imagen no válida o con texto promocional
  • Producto sin identificadores GTIN o MPN
  • Descripción engañosa o con palabras no permitidas

2. Error de precio inconsistente

Es el más frecuente. Google detecta una diferencia entre el precio del feed y el que aparece en la página del producto. Esto suele pasar si los precios cambian en tu tienda y el feed no se actualiza con la misma frecuencia.

Solución: configura la actualización automática de precios en el Merchant Center o genera un feed sincronizado cada pocas horas. En PrestaShop, esto se puede hacer con módulos como “Google Merchant Center Feed” o con soluciones personalizadas.

3. Imágenes no válidas

Google rechaza imágenes con logotipos superpuestos, texto promocional, bordes o marcas de agua. También pueden causar rechazo las imágenes demasiado pequeñas o pixeladas.

Solución: utiliza fotos limpias, de buena calidad y fondo neutro. Verifica que el atributo image_link en tu feed apunte a una URL activa y accesible.

4. Falta de identificadores (GTIN o MPN)

Si vendes productos de marca, debes incluir su código GTIN (EAN o UPC). Google lo usa para identificar correctamente los artículos dentro de su catálogo.

Solución: revisa que cada producto tenga su GTIN asignado en PrestaShop o Magento. Si son productos propios o artesanales, indica identifier_exists = no en el feed.

5. Problemas en la política de la página de destino

Google también puede rechazar productos si la página de destino no cumple las políticas de experiencia de usuario:

  • No se muestra claramente el precio o los impuestos
  • No hay información sobre devoluciones o envío
  • El usuario no puede completar la compra fácilmente

Solución: revisa que tus páginas de producto sean transparentes, estén actualizadas y sean accesibles desde todos los dispositivos.

6. Cómo evitar rechazos en el futuro

  • Genera un feed limpio y bien estructurado (con título, descripción, categoría y GTIN correctos).
  • Sincroniza los precios y stock con frecuencia.
  • Usa imágenes originales sin textos añadidos.
  • Configura alertas automáticas en el Merchant Center para detectar errores nuevos.

Conclusión

Tener productos rechazados en Merchant Center no significa que tus campañas no funcionen, sino que Google no puede mostrar parte de tu catálogo. Cuanto antes corrijas esos errores, antes volverás a aparecer en Shopping y mejorarás el rendimiento de tus campañas.


¿Quieres que revisemos tu Merchant Center gratuitamente?
Escríbenos a info@moviendote.es o llámanos al +34 627 456 551. Te enviaremos un informe con los principales errores y cómo resolverlos.


Loading Conversation