• FASES DEL MARKETING ONLINE

    FASES DEL MARKETING ONLINE

    Planificamos las campañas en dos conceptos o fases, la fase pre-click y la fase post-click, planeamos las estrategias para que en primer lugar el usuario se sienta atraídos a hacer click en el anuncio que planteamos para su campañas de marketing online, por lo tanto, todo lo que se refiere a cómo conseguimos ese tráfico de usuarios formará parte de la fase pre-click, lograr el mayor número de usuarios que tengan el potencial de convertirse en clientes siguiendo una estrategia de producto o de tipo creativo.

HTML5

Html5


Html5 está revolucionando el mundo de la web y en moviéndote estamos trabajando para ofrecer a nuestros clientes todas las herramientas más innovadoras del mercado. HTML5 es la evolución de la especificación HTML 4.01,lo que hace es adaptar el lenguaje a las necesidades actuales, a lo que necesitamos como usuarios y lo que necesitamos como desarrolladores.

La revolución aparece con la Familia HTML5, son un conjunto de tecnologías asociadas a este lenguaje que elimina todo aquello de la web que no es estándar y lo hace mediante el W3C, una entidad sin ánimo de lucro encargado de velar por el cumplimiento de normativas y por la correcta evolución de la web.

TRABAJAMOS CON WEB SEMÁNTICA

Web semántica Html5


Una de las partes más importantes de HTML5 es la creación de webs semánticas, es decir, se ha creado una nueva estructuración de los documentos. Esto nos ayuda a posicionar mejor los elementos de una página web, por ejemplo, si se suele tener una cabecera con los titulares, ahora HTML5 ofrece los elementos necesarios para poder estructurar la cabecera y poder decirle correctamente a los navegadores que aquella sección es la cabecera de la página. De la misma manera si hay alguna cosa que pueda ser de menor interés, como el pie de página, también se pode dejar fuera de la página o en una posición menos relevante.

Todos estos elementos son las llamadas etiquetas estructurales y semánticas como las etiquetas nav, article, etc.

HTML5 no solo se nutre de etiquetas, también nos permite clasificar que tipo de contenido estamos generando, anteriormente no era posible definir cuando una cadena de caracteres representaba una hora o una fecha.